- Inicio
- Guias
- ¿Cómo sacar la Visa de Estudiante?
Índice
- Requisitos para sacar la Visa de Estudiante
- Visa de Estudiante a España
- Visa de Estudiante en USA
- Visa de Estudiante a Canadá
- Visa de Estudiante a Australia
- Visa de Estudiante a Francia
¿Estás pensando en realizar estudios universitarios en el extranjero? Entonces necesitas una visa de estudiante. La mayoría de los países alrededor del mundo, solicitan este tipo de Visa a los alumnos internacionales que deseen hacer estudios dentro de su territorio.
Este documento permite a los estudiantes su estancia legal en el país mientras realizan sus estudios. Su vigencia depende del país y del tipo de visa que solicites. Además, algunos países te permiten trabajar bajo ciertas condiciones. Si quieres conocer más información sobre este documento, continúa la lectura hasta el final.
Requisitos para sacar la Visa de Estudiante
Este tipo de visa, cuenta con características propias, dependiendo del país que te la solicite. Asimismo, los requisitos son diferentes en cada uno de los países. El proceso de solicitud de una visa de estudiante es relativamente sencillo.
Sin embargo, considera que debes realizar este trámite con suficiente tiempo de anticipación, ya que primero debes reunir la documentación solicitada. En algunos casos, debes contar con la traducción y legalización de algunos documentos. Por lo que esto lleva un poco más de tiempo.
Dado que los diferentes tipos de visa de estudiantes están dentro de la categoría de visas de no inmigrante, debes ser estudiante a tiempo completo, así como comprobar que una vez terminados tus estudios, volverás a tu país de origen.
Si ya has decidido tener una experiencia internacional, te invitamos a continuar leyendo para conocer los requisitos de los principales destinos educativos ¡Toma nota!
Visa de Estudiante a España
Si has decidido que tu destino educativo es España y piensas cursar un programa de licenciatura, maestría o doctorado, dentro de una universidad pública o privada, debes solicitar una visa de estudiante.
Este permiso de residencia, está dirigido únicamente para los estudiantes internacionales de fuera de la Unión Europea. Mientras que su vigencia es la duración de tu programa de estudios. Por otra parte, debes saber que existen dos tipos de visado conforme en el tiempo que piensas estudiar en España:
- Corto plazo: para estudios de entre 91 y 180 días.
- Largo plazo: para estudios con una duración mayor a 6 meses.
Es importante mencionar que la visa de estudiante te permite trabajar hasta por 20 horas semanales. Para hacer actividades relacionadas a tus estudios, debes contar con un acuerdo firmado entre tu escuela y la empresa en que trabajarás.
En caso contrario, tu empleador, debe pedir un permiso de trabajo a la oficina de inmigración correspondiente. Los recursos obtenidos no pueden ser utilizados como prueba de financiamiento de tus estudios.
Requisitos
- Pasaporte cuya vigencia cubra la duración de tus estudios.
- Fotografía reciente, a color, en fondo blanco, tamaño carné.
- Comprobante de ingresos de por lo menos 654 USD mensuales.
- Seguro médico público o privado con cobertura total en España.
- Carta de aceptación del centro educativo.
- Certificado de antecedentes penales.
- Convalidación de títulos universitarios.
- Información sobre el alojamiento durante tu estancia en el país.
- Pagar tarifa de solicitud de visa por 65 USD.
- Certificado médico que demuestre que no padeces ninguna enfermedad reconocida por el Reglamento Sanitario Internacional, como viruela, tifus, cólera, peste, fiebre amarilla o fiebre recurrente.
- Formulario de solicitud de estancia.
- Para los estudios de corta duración, se debe incluir los comprobantes de pasaje de ida y regreso.
Visa de Estudiante en USA
Estados Unidos es uno de los países más atractivos para los estudiantes internacionales. Esto se debe a que los primeros lugares de los principales rankings educativos son ocupados por sus universidades.
Por lo que no es de extrañar el gran número de aspirantes internacionales. Si tú eres uno de ellos, debes tramitar una visa de estudiante que te permita la estancia legal en país, mientras realizas tus estudios.
Actualmente, en Estados Unidos existen tres tipos de visa de estudiante: visa F1 (académico), visa J1 (práctico) y visa M1 (vocacional). Si no sabes cuál debes tramitar, a continuación te explicamos cada una:
Visa F1 – académico y M1 – vocacional
La visa F1 es la más solicitada por los estudiantes. Permite realizar estudios académicos o cursar un programa de inglés a tiempo completo. Además, te permite trabajar siempre y cuando lo hagas dentro del campus. Algunas universidades cuentan con programas de trabajo a tiempo parcial, dentro del campus, para los alumnos internacionales.
Por su parte, la visa M1 te permite cursar programas no académicos reconocidos de corta duración, como algunos programas de idiomas. A diferencia del tipo F1, esta no te permite trabajar bajo ninguna condición.
Requisitos Visa F1 y M1
- Solicitud de visa de no inmigrante en línea, formulario DS-160.
- Fotografía a color tomada en los últimos 6 meses, en tamaño 5 cm x 5 cm.
- Pasaporte con al menos 6 meses de vigencia.
- Recibo de pago de la tarifa de solicitud por 160 USD.
- Registro en el Sistema de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS).
- Transcripciones, diplomas, títulos o certificados obtenidos en tu país de origen.
- Comprobante de ingresos que permitan cubrir todos los costos educativos, de vida y viaje.
- Documentos que comprueben que, una vez terminado los estudios, regresarás a tu país de origen.
- Acudir a entrevista.
Visa J1 – práctico
Debes solicitar este tipo de visa si vas a participar en programas de visitantes de intercambio en Estados Unidos, como cursos de corta duración, pasantías, internados, investigaciones o experiencias prácticas.
Este tipo de visa te permite estudiar y trabajar con ciertas restricciones. Durante el tiempo que dura tu programa, no podrás salir del país y, en caso de hacerlo, debes aplicar nuevamente para solicitar la visa J1.
Requisitos Visa J1
- Solicitud de visa de no inmigrante en línea, formulario DS-160.
- Fotografía a color tomada en los últimos 6 meses, en tamaño 5 cm x 5 cm.
- Pasaporte con una vigencia de al menos 6 meses.
- Recibo de pago de la tarifa de solicitud por 160 USD.
- Certificado de Elegibilidad para el Estatus de Visitante de Intercambio, Formulario DS-2019.
- Plan de colocación de capacitación o pasantía, Formulario DS-7002.
- Acudir a entrevista.
Visa de Estudiante a Canadá
Si estás pensando en estudiar en Canadá por más de 6 meses hasta 3 años, dentro de una institución educativa oficial, debes tramitar una visa de estudiante. Esta visa te permite hacer cursos de inglés hasta programas de posgrado.
Además, te permite trabajar únicamente si estás cursando programas universitarios, ya que si estás haciendo un curso de inglés, no te permite laborar. Sin embargo, considera que podrás trabajar dentro del campus si cuentas con un número de seguridad social. Mientras que para trabajar fuera de él, debes contar, además, con un permiso de trabajo.
Requisitos
- Pasaporte vigente por la duración de tus estudios.
- Carta de aceptación de una institución educativa en Canadá.
- Evidencia de solvencia económica.
- Carta de antecedentes penales.
- Certificado de buena salud.
- Seguro de salud de estudiantes.
- Comprobar a inmigración que dejarás el país una vez finalizados tus estudios.
- Pago de tarifa de solicitud por 120 USD.
Visa de Estudiante a Australia
La visa de estudiante subclase 500 se otorga a estudiantes que deseen realizar estudios de entre 3 meses a 5 años, dentro de una institución académica australiana inscrita en el Registro del Commonwealth de Institutos y Cursos para Estudiantes Extranjeros (CRICOS).
Por lo que esta visa te permite realizar cursos de idiomas hasta programas de posgrado. Además, te permite estudiar y trabajar al mismo tiempo, aunque con ciertas restricciones. Como laborar hasta 40 horas, cada quince días y a tiempo completo durante tus vacaciones.
Asimismo, esta visa te permite viajar dentro y fuera del país durante la vigencia de la misma, además de permitirte la estadía algunas semanas después de terminar tus estudios. Tiene un costo a partir de 469 USD.
Requisitos
- Pasaporte vigente durante el tiempo de tu estadía.
- Estar inscrito en una institución académica registrada en el CRICOS.
- Pago del seguro médico de estudiante Overseas Student Health Cover (OSHC).
- Prueba del dominio del idioma inglés.
- Comprobante de ingresos que sustenten tu solvencia económica durante tus estudios. Debe ser equivalente a 1,307 USD aproximadamente.
- Confirmación de matrícula (CoE).
- Carta de intención o Genuine Temporary Entrant – GTE.
- Transcripciones, diplomas, títulos o certificados obtenidos, así como de tu trabajo en tu país de origen.
- Examen médico realizado por alguno de los médicos que el Departamento de Inmigración tenga autorizados en tu país.
- Certificado de antecedentes penales.
Visa de Estudiante a Francia
Para los estudiantes que estén pensando realizar un programa académico en Francia, deben tramitar el VLS-TS “étudiant”. Que es el visado de larga duración con valor de permiso de residencia, con mención de estudiante.
Con este tipo de visa, puedes residir en el país entre 4 meses a un año, viajar por los países del área Schengen, recibir subsidios de alquiler y trabajar hasta 20 horas semanales. Para tramitar esta visa, debes saber si provienes de un país afectado por el procedimiento Études en France.
De ser el caso, primero debes solicitar tu admisión a una institución educativa francesa, ya que tu solicitud de visa será enviado a las autoridades consulares francesas de tu país de origen. Todo este procedimiento se realiza a través de la plataforma Campus France.
De lo contrario, debes ponerte en contacto, por tu propia cuenta, con las autoridades consulares francesas en tu país e iniciar el trámite de visado. En ambos casos, una vez que has ingresado al territorio francés, tienes tres meses para validar tu visa de estudiante.
Por otra parte, es importante mencionar que si tus estudios se prolongan por más de un año y, deseas quedarte en el país para continuar tus estudios, debes ir a la prefectura de policía para solicitar un permiso de residencia plurianual. Esto lo debes hacer por lo menos tres meses antes del vencimiento de tu visa de estudiante.
Este permiso de residencia será válido por los años que resten del programa académico al cual estás inscrito. Es decir, hasta que termines tus estudios y obtengas tu título o diploma.
Requisitos
- Fotografía de identidad.
- Pasaporte con vigencia de al menos tres meses posterior a la fecha en que terminarás tus estudios.
- Certificado de preinscripción o inscripción a un centro de educación superior o formativa.
- Último diploma obtenido en tu país de origen.
- Justificante de alojamiento para los primeros 3 meses de tu estadía.
- Evidencia de solvencia económica: 3 estados de cuenta bancarios propios, con un saldo promedio mensual mínimo de 670 USD.
- Pagar tarifa de solicitud por 108 USD.
Esperamos que esta información te sea de ayuda para iniciar una nueva etapa educativa. No olvides compartir este artículo con amigos y compañeros a quienes también les puede ser de utilidad.
FAQs
¿Cuánto cuesta la visa de estudiante para Estados Unidos 2022? ›
Precio de la visa de estudiante para EE. UU. El precio de la solicitud de visa es de US$ 160. Sin embargo, existen costos adicionales que el estudiante internacional debe tomar en cuenta, como la tarifa I-901 del SEVIS, que puede ser de hasta US$ 350.
¿Qué se necesita para solicitar una visa de estudiante? ›Para solicitar una visa F-1, debes entregar a la Embajada o Consulado de los Estados Unidos el formulario I-20, pasaporte, prueba original de fondos bancarios y cualquier otro documento que te puedan solicitar. La visa estadounidense te indica hasta qué fecha puedes entrar a los Estados Unidos.
¿Cuánto cuesta la visa de estudiante en Estados Unidos? ›Concepto | Monto |
---|---|
Derechos por la expedición de visa en pasaporte extranjero | $48.00 usd |
-Mérida: 15 de noviembre de 2022.
-Ciudad de México: 31 de enero de 2023. -Monterrey: 24 de julio de 2023. -Nogales: 24 de octubre de 2022. -Nuevo Laredo: 13 de febrero de 2023.
- Formato de solicitud.
- Pasaporte o documento de identidad de viaje válido y vigente. ...
- Carta de aceptación de la universidad de destino. ...
- Fotografía tamaño pasaporte, fondo blanco y de frente.
¿Qué pasa si se me niega una visa? Si se le deniega la visa, debe solicitar al Oficial Consular el motivo de la denegación antes de salir de la Embajada. Usted tiene el derecho de solicitar la denegación por escrito también.
¿Cuánto tiempo dura la visa de estudiante? ›La visa que se expide tiene una vigencia máxima de 180 días para ser utilizada (contados a partir de la fecha de su emisión) para su ingreso a México.
¿Por qué no te dan la visa? ›Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), la principal razón para denegar una visa de no inmigrante es porque el solicitante "no estableció su derecho al estatus de no inmigrante", razón señalada en la sección 214(b).
¿Cuánto tiempo dura la visa de estudiante en Estados Unidos? ›Las visas de estudiante se otorgan con una duración igual a la fecha estimada de finalización de los estudios. Esta fecha puede extenderse, si aún no han sido culminadas las materias, tomando en cuenta la fecha oficial, entregada por la universidad.
¿Cuánto cuesta la visa 2022? ›¿Cuánto cuesta tramitar la visa americana en 2022? El costo para solicitar una visa B1/B2 para entrar a los Estados Unidos desde México es de 160 dólares estadounidenses (3.189 pesos mexicanos).
¿Cómo saber si mi visa fue aprobada 2022? ›
Después de completar su formulario DS-160 obtendrá un código de barras (application ID). Este código es esencial para el proceso de solicitud de visa y para comprobar el estado de la misma. La visa americana será adjudicada o negada durante su entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos.
¿Cuánto dinero se necesita para sacar la visa? ›De acuerdo con el mismo artículo; en la embajada explican que no hay un monto en específico que garantice o no la aprobación de la visa; pues no es el único requisito para tramitarla, aunque hay quienes recomiendan tener un mínimo de 30 mil y 50 mil pesos.
¿Cómo puedo vivir en Estados Unidos con visa de turista? ›Para emigrar a Estados Unidos con visa de turista, existen dos posibilidades, visa B1 y B2 de no inmigrante, la cual permite viajar a Estados Unidos y residir allí durante 6 meses de forma legal.
¿Cuánto tiempo dura la visa F-1? ›Puede extender el I-20 1 año más para un estudio total de hasta 2 años, siempre que pueda beneficiarse de más capacitación en inglés. La duración de la visa depende de la Embajada o el Consulado de los EE. UU. Donde presente la solicitud, y puede ser de hasta 5 años.
¿Cómo puedo ir a Estados Unidos si soy estudiante? ›¿Cómo obtener una visa de estudiante para los Estados Unidos? Los extranjeros que deseen cursar estudios en los Estados Unidos deben solicitar una visa de estudiante F1, M1 o J1. El documento debe tramitarse en el país de origen del futuro estudiante, y le permitirá entrar al país de manera temporal.
¿Qué preguntas hacen en la entrevista para la visa de estudiante? ›Es importante preparar una explicación para algunas de las preguntas más comunes para la entrevista de visa. Las preguntas comunes pueden incluir: por qué quieres ir a la universidad que elijas, qué vas a estudiar, cuál es tu objetivo profesional después de graduarte y otras similares a estas.
¿Qué es lo que te preguntan en una entrevista de visa? ›Durante la entrevista del proceso consular, al solicitante se le preguntará acerca de su relación con el peticionario, su historial legal, su presencia previa en los Estados Unidos, y otras preguntas para determinar si cumple con los requisitos para recibir una visa de residencia.
¿Cómo llegar a los Estados Unidos sin visa? ›Los ciudadanos de los países miembros pueden viajar a los Estados Unidos sin visa, por un período de 90 días o menos, en viajes por turismo o negocios siempre que cumplan los siguientes requisitos: Tener un pasaporte con un chip integrado (e-passport)
¿Cómo ir a estudiar y trabajar en Estados Unidos? ›Una vez que sepas qué curso tomar, es imprescindible que tramites la visa que te permite estudiar y trabajar en Estados Unidos. Para este destino, hay 3 tipos de visas que te permiten alternar estudio y empleo. Según si planeas estudiar un curso o viajar de intercambio, existen las visas F-1, M-1 y J-1 respectivamente.
¿Qué puedo estudiar con la visa f1? ›La visa F-1 permite a los estudiantes extranjeros entrar en los EE. UU. para estudiar a tiempo completo en una escuela secundaria (superior) académica, instituto, seminario, universidad, conservatorio u otra institución o programa de capacitación lingüística.
¿Cuánto cuesta una visa f1? ›
El costo de la visa para estudiar en Estados Unidos es de: $350 para una visa F-1 o M-1; $220 para la visa J-1.
¿Que decir y que no decir en la entrevista para la visa? ›No inventes historias
La entrevista se basará en el formulario DS-160 por lo tanto no se debe decir información que no concuerde que la proporcionada en el documento. Al iniciar la entrevista, el oficial te pedirá tu hoja de confirmación del DS-60 y comenzará a cuestionarte sobre lo que anotaste.
Solicitud de la Visa familiar
El beneficio más notable de la Visa familiar es la rapidez, pues no se necesitará que cada miembro realice el proceso individualmente. Hay dos tipos de Visa que se pueden solicitar: la B2 dirigida a turistas y la B1 creada para negocios.
De acuerdo al Departamento de Estado, los perfiles sociales de un solicitante ofrecen “cierta información de contacto, historial de viajes, información de miembros de la familia y direcciones anteriores”.
¿Qué pasa si estudias en Estados Unidos con visa de turista? ›Sí, se puede estudiar en Estados Unidos con una visa de turismo, pero con restricciones. Con la visa de turista para USA, del tipo ESTA (siempre y cuando el interesado forme parte del programa Visa Waiver) podrá estudiar en EE. UU. un curso de inglés u otra formación de su interés.
¿Qué pasa si me quedo 5 meses en Estados Unidos? ›Si excedes la fecha de finalización de su estadía autorizada Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) o en migraciones de los Estados Unidos (USCIS), su visa se anulará o cancelará de manera automática.
¿Por qué niegan la visa mexicana? ›La visa puede ser negada a aquellas personas que no cubran los requisitos necesarios, si a juicio de los oficiales consulares existen dudas razonables sobre los motivos reales de viaje, o si en opinión de los oficiales consulares, la persona puede ser una amenaza para el orden público o la seguridad interior del país.
¿Cuánto cuesta la visa por 10 años? ›Costo de visa
El costo de una visa B1/B2 es de US$ 160 y es válida por 10 años.
- Visa de Negocios/Turismo.
- Visa de Trabajo.
- Visas de Estudiante.
- Visa de Visitante en Intercambio.
- Visa de Tránsito/Tripulación.
- Visa de Trabajador Religioso.
- Visa de Empleado Doméstico.
- Visa de Periodista y Medios de Comunicación.
Pague la tasa de solicitud de visa. Llene la Solicitud Electrónica de Visa, Formulario (DS-160). Programe una cita en línea en la primera fecha disponible. Tenga en cuenta que usted debe programar una cita antes que pueda solicitar un adelanto de su cita.
¿Cuánto tiempo se tarda en entregar la visa 2022? ›
Cuánto tardan en entregar la visa
Lo primero que debes saber es que una vez que la Embajada de Estados Unidos en México te aprobó la visa americana, ésta tarda, en su forma láser (tarjeta) entre 2 a 4 semanas, mientras que la visa pegada en tu pasaporte mexicano de entre 4 a 6 días hábiles.
La mayoría de las citas se programan dentro de los tres meses siguientes a la recepción de toda la documentación solicitada por el NVC.
¿Qué universidades son gratuitas en Estados Unidos? ›- Curtis Institute of Music.
- Deep Springs College.
- Barclay College.
- Berea College.
- College of the Ozarks.
- U.S. Academies.
- University of the People (Online)
Si quieres estudiar en una universidad de los Estados Unidos, debes obtener una visa que dependerá, en parte, de poder comunicarte en el idioma con un nivel de inglés mínimo de B2.
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en Estados Unidos? ›en 2021. En 2021, los profesionales vinculados al mundo de la medicina eran los mejores pagados en Estados Unidos. Así, cirujanos, médicos y dentistas recibían por el desempeño de su trabajo un salario anual superior a los 300.000 dólares estadounidenses.
¿Cuánto tiempo dura la visa de estudiante? ›La visa que se expide tiene una vigencia máxima de 180 días para ser utilizada (contados a partir de la fecha de su emisión) para su ingreso a México.
¿Cómo puedo conseguir una visa de estudiante para Estados Unidos? ›Debe estar inscrito en calidad de estudiante a tiempo completo de la institución. Debe tener dominio del idioma inglés o estar inscrito en cursos para obtener dominio del inglés. Debe tener suficientes fondos disponibles para poder sufragar sus gastos durante todo el curso de estudio propuesto.
¿Qué se necesita para una visa de estudiante a Estados Unidos? ›Todas las citas son programadas a través del Servicio de Visas de los Estados Unidos en el siguiente link: https://usvisa-info.com/es-CO/selfservice/login , para poder programar la cita ya se ha tenido que pagar el costo de la misma en el Helm Bank o se puede cancelar en el momento de la solicitud de la cita pagando ...
¿Cuánto tiempo dura la visa f1? ›¿Cuánto dura mi visa de estudiante F-1? La visa de estudiante F-1 dura todo el tiempo que se indica en los formularios I-20 e I-94 que le son entregados cuando ingresa a los Estados Unidos. Después de que finalice su visa de estudiante F-1, tiene 60 días para salir de los Estados Unidos.
¿Qué puedo estudiar con la visa f1? ›La visa F-1 permite a los estudiantes extranjeros entrar en los EE. UU. para estudiar a tiempo completo en una escuela secundaria (superior) académica, instituto, seminario, universidad, conservatorio u otra institución o programa de capacitación lingüística.
¿Cuánto cuesta una visa f1? ›
El costo de la visa para estudiar en Estados Unidos es de: $350 para una visa F-1 o M-1; $220 para la visa J-1.
¿Por qué no te dan la visa? ›Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), la principal razón para denegar una visa de no inmigrante es porque el solicitante "no estableció su derecho al estatus de no inmigrante", razón señalada en la sección 214(b).
¿Cuánto tiempo dura la visa de estudiante en Estados Unidos? ›Las visas de estudiante se otorgan con una duración igual a la fecha estimada de finalización de los estudios. Esta fecha puede extenderse, si aún no han sido culminadas las materias, tomando en cuenta la fecha oficial, entregada por la universidad.
¿Qué es lo que te preguntan en una entrevista de visa? ›Durante la entrevista del proceso consular, al solicitante se le preguntará acerca de su relación con el peticionario, su historial legal, su presencia previa en los Estados Unidos, y otras preguntas para determinar si cumple con los requisitos para recibir una visa de residencia.
¿Que hay que llevar a la cita de la visa? ›- La hoja de confirmación de cita.
- La hoja de confirmación de su Formulario DS-160.
- Su pasaporte vigente (con código de barras fijado en el VAC) y pasaportes anterior.
- Cualquier documentación que respalde su solicitud, dependiendo del tipo de visa.
Esta visa de estudiante te dará la posibilidad de estudiar y trabajar, incluso con un curso de inglés. Podrás trabajar por tiempo limitado durante el curso (40 horas cada 15 días), y por tiempo completo en período de vacaciones. Además, tus dependientes podrán incluirse en la visa (cónyuge, hijos) y podrán trabajar.