Advertisement
Continue reading the main story
Supported by
Continue reading the main story
Image

Por Dani Blum
Illustrations by Monica Garwood
Image
Read in English
Muchas mujeres no saben qué esperar durante la perimenopausia, que es el período —a menudo marcado por cambios angustiosos en el cuerpo— que conduce a la menopausia, el final del ciclo menstrual y los años de edad reproductiva de una mujer. Estos cambios pueden ser un shock, por lo que desglosamos los signos, las causas y las opciones de tratamiento de cinco síntomas comunes.
Bochornos
Qué se siente:
“La mayoría de las mujeres refieren una sensación de calor que empieza en la cabeza y desciende por el cuerpo”, dice Nanette Santoro, profesora de obstetricia y ginecología de la Universidad de Colorado que investiga los síntomas de la perimenopausia y la menopausia. A esto le suele seguir una sensación de frío, dijo, ya que los vasos sanguíneos del cuerpo se dilatan y luego pierden rápidamente el calor. El bochorno suele durar entre uno y cinco minutos y pueden aparecer tanto en la perimenopausia como en la menopausia.
Hay una variedad de síntomas asociados al bochorno, dijo Holly Thacker, especialista en salud femenina de la Clínica Cleveland. Algunas mujeres experimentan alucinaciones táctiles y sienten que su piel se eriza; otras tienen palpitaciones. El bochorno también está relacionado con el insomnio y la interrupción del sueño.
Qué los provoca:
No está del todo claro cuál es la causa de los bochornos, según Santoro, pero las fluctuaciones en los niveles de estrógeno que se producen durante la perimenopausia pueden provocar cambios de temperatura. Aunque la transición a la menopausia se caracteriza por la disminución de los niveles de estrógeno a lo largo del tiempo, esos niveles fluctúan sustancialmente hasta el último período menstrual. “Las hormonas no descienden lentamente hasta desaparecer”, dijo. “Están en una especie de montaña rusa”.
Cómo tratarlos:
La terapia hormonal, que consiste en tomar un suplemento de estrógeno o progesterona junto con el estrógeno, se considera el tratamiento más eficaz disponible para los bochornos después de la menopausia. La FDA también ha aprobado la paroxetina, un antidepresivo conocido comúnmente como Paxil, para tratar los bochornos de moderados a graves.
Algunos médicos no recomiendan la terapia hormonal durante la perimenopausia y, en su lugar, prescriben un método anticonceptivo hormonal de baja dosis. Los regímenes de terapia hormonal suelen contener una cuarta parte de la cantidad de hormonas de la píldora anticonceptiva de dosis más baja, dijo Adams, pero es insuficiente para proporcionar anticoncepción y controlar el sangrado irregular.
Image
Depresión y ansiedad
Qué se siente:
“La depresión y la ansiedad son un asunto serio en la perimenopausia”, dijo Karen Adams, profesora de obstetricia y ginecología en la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón. Se puede sentir como un caso constante de síndrome premenstrual. “No te estás imaginando cosas”, dijo Adams.
Las mujeres que experimentan ansiedad se sienten irritables y nerviosas, y pueden tener palpitaciones. La depresión suele caracterizarse por un estado de ánimo bajo, falta de motivación, dormir y comer más o menos de lo habitual, y no disfrutar de las actividades que suelen ser fuente de consuelo.
Qué las provoca:
“Cuando perdemos estrógeno, somos más vulnerables en cuanto al estado de ánimo”, dijo Stephanie Faubion, directora médica de la Sociedad Norteamericana de Menopausia y directora del Centro de Salud de la Mujer de la Clínica Mayo.
Las mujeres que han padecido depresión perinatal o trastorno disfórico premenstrual, una forma severa de síndrome premenstrual, corren mayor riesgo de desarrollar depresión alrededor de la menopausia. Los bochornos también están asociados a la ansiedad.
Cómo tratarlas:
La depresión que llega durante la transición de la menopausia responde bien a los estrógenos, dijo Faubion.
Si una mujer no responde a las hormonas, los antidepresivos pueden ser útiles, dijo Adams. La atención plena, la terapia cognitiva conductual, las técnicas de relajación y el yoga también pueden mejorar el estado de ánimo.
Image
Síntomas genitales y urinarios
Qué se siente:
Las mujeres pueden experimentar sequedad vaginal intermitente, pérdidas de orina y vejiga hiperactiva durante y después de la perimenopausia. A veces dicen tener una sensación de picor o ardor en la vagina o al orinar: “algunas lo describen como navajas o fragmentos de cristal”, dice Faubion. Las relaciones sexuales pueden ser dolorosas, al igual que limpiarse con papel higiénico o usar jeans.
Qué los provoca:
Los niveles bajos de estrógeno pueden provocar síntomas genitales. “El estrógeno ayuda a mantener la salud de esos tejidos con elasticidad y flujo sanguíneo y humedad”, dijo Faubion. “Todo eso se pierde cuando se pierde el estrógeno”.
Cómo tratarlos:
A diferencia de los bochornos, los síntomas genitales no desaparecen sin tratamiento, dijo Santoro. El tratamiento de prescripción por excelencia es el estrógeno vaginal o tópico, que está disponible en anillos vaginales, cremas e insertos. Muchas mujeres también pueden aliviar los síntomas usando cremas hidratantes y lubricantes vaginales de venta libre.
Image
Niebla mental
Qué se siente:
Las mujeres pueden sentir que sus pensamientos no son tan claros como antes, y pueden tener problemas para recordar algunas palabras.
Qué la provoca:
Puede haber varias causas, dijo Faubion. “Podría ser básicamente la abstinencia de un esteroide, el estrógeno”, dijo. Pero los bochornos, los sudores nocturnos y otros síntomas de la menopausia pueden interrumpir el sueño, y la disminución y fragmentación del descanso pasan factura. La depresión y otros trastornos del estado de ánimo también afectan a la cognición.
Cómo tratarla:
La niebla cerebral tiende a ser más un problema en la perimenopausia, dijo Adams, y se nivela después de la menopausia. “Solo saber eso puede ser un alivio”, dijo.
Identificar y tratar los problemas de sueño también puede mitigar la niebla cerebral. Los sudores nocturnos y los bochornos pueden aliviarse con un suplemento de estrógeno. Evitar la cafeína, el alcohol y la nicotina antes de acostarse puede ayudar a mejorar el sueño. Comer más temprano también puede ser beneficioso: asegúrate de que tu última comida sea al menos dos horas antes de irte a la cama.
Image
Problemas de la piel y el cabello
Qué se siente:
Las mujeres informan de pérdida de pelo, del crecimiento de nuevo vello facial y de una piel más delgada o seca.
Qué los provoca:
Las mujeres pierden alrededor de un tercio del colágeno de su piel alrededor de la transición de la menopausia, dijo Faubion.
El grosor del pelo tiene un componente hormonal, dijo Adams; algunas mujeres notan cambios en su pelo también durante el embarazo y el posparto. La pérdida de cabello también puede estar relacionada con anomalías de la tiroides y deficiencias de vitaminas que no están necesariamente relacionadas con la menopausia, pero que pueden aparecer con la edad.
Cómo tratarlos:
Tomar una fórmula multivitamínica diaria para mujeres, así como estrógenos, puede ayudar a prevenir la caída del cabello. Rogaine, un producto para engrosar el cabello que se presenta en forma de espuma tópica, también ha demostrado ser eficaz para las mujeres. Tomar estrógenos también puede aumentar el grosor, la humedad y la flexibilidad de la piel.
Haz que un médico compruebe tus niveles de hormonas tiroideas, porque la caída del cabello puede estar relacionada con anomalías tiroideas. Y consulta con tu médica sobre cualquier nuevo problema de salud que creas que puede estar relacionado con la perimenopausia o la menopausia.
Aunque estos síntomas pueden ser irritantes y perturbadores, “todas estas cosas pueden tratarse”, dijo Adams. Los síntomas de la perimenopausia y la menopausia no durarán para siempre. “No es tu nueva normalidad”, dijo.
Dani Blum es asistente de noticias en la sección Well de The New York Times.
Advertisement
Continue reading the main story
FAQs
¿Cuándo comienza la perimenopausia? ›
Usualmente, la perimenopausia comienza alrededor de los 40 años, pero puede suceder antes. Para las personas que fuman cigarrillos, la perimenopausia puede comenzar 2 años que para quienes no fuman. La cantidad de estrógeno que producen tus ovarios comienza a cambiar durante tus 30s y 40 años, puede ser más o menos.
¿Qué partes del cuerpo duele durante la menopausia? ›El descenso de las hormonas es una de las causas principales de la artrosis, es decir, del desgaste del cartílago articular. Las zonas del cuerpo más comunes para sufrir esta dolencia son las manos, rodillas, caderas y la columna vertebral.
¿Cuáles son los primeros síntomas de la premenopausia? ›- Ciclos menstruales irregulares. ...
- Sofocos, sudoraciones nocturnas e insomnio. ...
- Síndrome premenstrual. ...
- Problemas en las relaciones sexuales. ...
- Cambios en el estado de ánimo. ...
- Pequeñas pérdidas de orina.
- Depresión. ...
- Ansiedad. ...
- Problemas del sueño. ...
- Sofocones. ...
- Resequedad vaginal. ...
- Disminución de la libido. ...
- Dolor en las articulaciones. ...
- Osteoporosis.
Algunas personas pueden tener una perimenopausia larga y difícil, de hasta 10 o 12 años. Sin embargo, para la mayoría de personas los síntomas comunes de la menopausia (como los cambios de estado de ánimo y los calores) son pasajeros y solo duran de 3 a 5 años.
¿Cuántos días se retrasa la regla en la premenopausia? ›En este sentido, se diferencian dos tipos de perimenopausia: temprana, cuando la menstruación se adelanta o atrasa más de siete días; y tardía, en la que se ausentan al menos dos periodos y hay un intervalo de 60 días entre reglas.
¿Cómo es el sangrado en la perimenopausia? ›Si tiene períodos menstruales abundantes e irregulares, su médico podría querer hacerle pruebas para descartar alguna causa grave del sangrado. El sangrado abundante puede ser un signo normal de la perimenopausia. Sin embargo, también puede estar causado por una infección, enfermedad o un problema en el embarazo.
¿Qué alimentos no debo comer si tengo menopausia? ›- Reduce el consumo de sal. ...
- Intenta prescindir del café. ...
- Huye de los azúcares. ...
- Di 'no' a los alimentos procesados. ...
- Reduce el consumo de carnes rojas.
Un nivel más bajo de hormonas durante la menopausia puede causar sensación repentina de calor (sofoco o “los calores”) sequedad en el tejido vaginal y huesos quebradizos. Para aliviar estos problemas, es común que se recete a las mujeres estrógeno o estrógeno con progestágeno (otra hormona sintética).
¿Qué vitaminas son buenas para tomar en la menopausia? ›- Calcio. La menopausia significa una pérdida de estrógeno, una hormona que ayuda a que el cuerpo absorba el calcio de los alimentos y multivitamínicos y ayuda a mantener el calcio en los huesos para aumentar su fuerza. ...
- Vitamina B6. ...
- Hierro. ...
- Vitamina D. ...
- Vitamina B12.
¿Cómo aliviar los síntomas de la perimenopausia? ›
- Terapia hormonal. ...
- Estrógeno vaginal. ...
- Antidepresivos. ...
- Gabapentina (Neurontin).
Afección por la que los ovarios dejan de funcionar y se detiene la menstruación antes de los 40 años. Esto puede causar problemas de reproducción y síntomas de menopausia.
¿Qué pasa en el cerebro en la menopausia? ›La menopausia causa síntomas relacionados con el cerebro, incluyendo depresión, ansiedad, insomnio y déficits cognitivos. Y los científicos creen ampliamente que son causados "en gran medida por la disminución de los niveles de estrógeno".
¿Cómo se empieza a retirar la regla? ›La menopausia es una fase natural del envejecimiento en la mujer, que normalmente ocurre entre los 45 y los 55 años. Sin embargo, esta también puede ser inducida mediante una cirugía para extirpar los ovarios o el útero, conocida como histerectomía.
¿Cuándo estás en la menopausia te duelen los pechos? ›La sensibilidad de los senos es un posible efecto secundario de las terapias hormonales con estrógenos y progesterona que se utilizan después de la menopausia. El dolor de mamas puede estar relacionado con ciertos antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.
¿Cuánto dura el flujo marrón en la perimenopausia? ›Puede durar hasta 10 años, lapso durante el cual los niveles hormonales en el cuerpo cambian. Los niveles hormonales suelen ser inestables durante la perimenopausia. Esto puede causar periodos irregulares, manchado y sangrado abundante.
¿Cómo aumentar el estrógeno naturalmente en la mujer? ›Limón, naranja, apio, cebolla, manzana, perejil y pimientos contienen isoflavonas que son los fitoestrógenos más importantes. Aparte de elevar los niveles de estrógeno de forma natural, contribuyen a una sana alimentación al tener, fibra, vitaminas y minerales.
¿Que desayunar en la menopausia? ›LUNES | |
---|---|
DESAYUNO | Café con bebida vegetal enriquecida en calcio y vitamina D. Tostadas integrales con queso fresco y tomate. |
MEDIA MAÑANA | 1 pieza de fruta |
COMIDA | Ensalada de canónigos con pepino, zanahoria, tomate, arroz basmati integral y langostinos cocidos. 1 pieza de fruta |
- Infusión de regaliz, pasiflora, canela de Ceylan y té verde. Esta combinación frena la actividad de la aromatasa e induce menos formación de estrógenos como consecuencia. ...
- Champiñones. ...
- Semillas de sésamo. ...
- Cacao puro. ...
- Frutos rojos. ...
- Coles. ...
- Cebolla. ...
- Uva negra.
Un exceso de vitamina D causa puede causar un nivel anormalmente alto de calcio en la sangre (hipercalciemia). Esto puede dañar seriamente los riñones, los tejidos blandos y los huesos con el tiempo. Los síntomas incluyen: Estreñimiento.
¿Qué puede empeorar los síntomas de la menopausia? ›
Los problemas vaginales, como la sequedad vaginal, pueden comenzar o empeorar durante el tiempo cerca de la menopausia. Los bajos niveles de la hormona estrógeno pueden provocar que el tejido vaginal se vuelva más seco y delgado. Esto puede causar picazón, escozor y dolor o malestar.
¿Qué vitamina tiene estrógenos? ›Los alimentos que aportan vitamina C acostumbran a favorecer la producción de estrógenos. Añade el kiwi a tu dieta, así como frutas cítricas, espinacas o brócoli para beneficiarte de todos sus nutrientes y ayudar a tu organismo a regular los niveles de esta hormona.
¿Cómo aliviar los dolores musculares en la menopausia? ›Tomar un suplemento de calcio y magnesio puede ser también útil para mantener unos huesos fuertes. Evitar el uso de tacones altos. En algunos casos se puede recomendar el uso de bastón para reducir el peso que deben soportar las articulaciones inferiores. Evitar el sedentarismo.
¿Cuándo estás en la menopausia te duele la espalda? ›Niveles de estrógeno más bajos después menopausia han demostrado conducir a degeneración más severa del disco lumbar y aumento del dolor lumbar en mujeres en comparación con los hombres. Esto demuestra la importancia de monitorear los cambios en el dolor lumbar para las mujeres después de la menopausia.
¿Por que duelen las piernas en la menopausia? ›Cuando las venas pierden su elasticidad, se dilatan comprometiendo el correcto funcionamiento de sus pequeñas válvulas, por lo que el retorno venoso se ve afectado provocando que la sangre se acumule en las piernas.
¿Cómo es el dolor de cabeza en la menopausia? ›Durante la perimenopausia y la menopausia
Para muchas mujeres que han tenido dolores de cabeza relacionados con las hormonas, las migrañas se vuelven más frecuentes y fuertes durante la perimenopausia (los años previos a la menopausia) porque los niveles hormonales aumentan y disminuyen de manera no uniforme.
Uno de los síntomas de la menopausia es la hinchazón de vientre. Esta ocurre por la reducción de estrógenos y progesterona en el cuerpo. Los niveles de estas hormonas afectan el equilibrio osmótico de la hormona antidiurética, por lo que se produce una mayor retención de agua.
¿Cómo perder la grasa del abdomen en la menopausia? ›- Disminuir los hidratos de carbono.
- Incluir alimentos con potencial antiinflamatorio.
- Reducir al máximo el consumo de grasas saturadas evitando los productos industrializados.
- Hacer ejercicio físico regular.